10 mar 2025

Retirement visa o visa de jubilado en Panamá - Veló

Visa de jubilado en Panamá y por qué es de los mejores países para retirarse

Panamá se ha consolidado como uno de los destinos preferidos por los extranjeros que buscan retirarse, ofreciendo el equilibrio perfecto entre modernidad y un estilo de vida relajado. No es casualidad que haya sido reconocido como el mejor país para jubilarse, alcanzando 84 de 100 puntos en el ranking.

Su capital es conocida por el imponente horizonte de modernos rascacielos y una infraestructura avanzada, pero a poca distancia es posible disfrutar de playas paradisíacas, montañas y comunidades con un ritmo de vida tranquilo.

La privilegiada posición geográfica permite disfrutar experiencias únicas: en una mañana, se puede desayunar con vistas al océano Pacífico y, en cuestión de horas, almorzar disfrutando de la brisa caribeña. 

Además, el país cuenta con una biodiversidad envidiable; basta con mirar el parque o bosque más cercano para sentir paz y tranquilidad. Sin embargo, estos no son los únicos beneficios del retirement en Panamá, te contamos más a continuación.

Beneficios de la retirement visa o visa de jubilado en Panamá

Panamá ofrece un permiso de residencia permanente a jubilados de todo el mundo que cuenten con una pensión vitalicia de al menos $1,000.00 mensuales. A diferencia de otros tipos de visa, este trámite no conlleva costos migratorios tan elevados, tiene pocos requisitos y su proceso es considerablemente más ágil. Entre sus beneficios están:

Residencia permanente garantizada

Una de las mayores ventajas de esta visa es que concede residencia permanente de por vida. A diferencia de otros países donde los permisos deben renovarse periódicamente, en Panamá los jubilados pueden establecerse sin preocuparse por perder el estatus migratorio.

Ahorros exclusivos, economía privilegiada

Los jubilados en Panamá disfrutan de una amplia gama de beneficios económicos y exoneraciones, que hacen que el retiro en el país sea más accesible y cómodo. Entre ellos, destacan descuentos significativos en múltiples servicios esenciales:

  • 50% en actividades recreativas y culturales.

  • 30% en transporte público, incluyendo boletos de avión de aerolíneas nacionales.

  • 15% en hospitales y clínicas privadas, así como en consultas médicas y exámenes de laboratorio.

  • 10% en medicamentos de prescripción en farmacias del país.

  • Entre el 15 y 20% en los honorarios por consultas de medicina general y en especialidades médicas o quirúrgicas.

Y es que en términos de salud, Panamá ofrece atención médica asequible, incluso sin seguro privado, y cuenta con hospitales privados de primer nivel. A esto se suman importantes exoneraciones fiscales, que alivian aún más los costos de vida de los jubilados:

  • No pago de derechos migratorios por solicitud de visa.

  • Exoneración de impuesto de importación por el envío de bienes personales.

  • Exoneración de impuesto de importación de autos.

  • No pago del 50% de los gastos administrativos en transacciones como préstamos.

Además de estos beneficios, Panamá es un destino altamente atractivo para los jubilados desde el punto de vista financiero. Su economía estable, el uso del dólar estadounidense como moneda oficial y su bajo impuesto sobre bienes inmuebles facilitan la adquisición de propiedades y aseguran una alta calidad de vida con costos accesibles.

El país combina lo mejor de ambos mundos: la modernidad de una ciudad cosmopolita y la tranquilidad de un paraíso tropical. Por eso no es de extrañar que cada vez más personas elijan este destino para disfrutar del retiro.

Requisitos y proceso para obtener la visa de jubilado en Panamá

La Visa de Pensionado en Panamá permite a los jubilados extranjeros obtener residencia permanente con requisitos accesibles. Para calificar, se debe demostrar un ingreso vitalicio mínimo de $1,000 mensuales, reducido a $750 si se adquiere una propiedad en Panamá por al menos $100,000.

El proceso requiere presentar documentos como pasaporte vigente, antecedentes penales, carta de pensión, certificado de salud y prueba de domicilio en Panamá. Para pensiones privadas, se exige documentación adicional que acredite su legalidad y vigencia.

La solicitud se presenta en Panamá, donde se otorga una tarjeta de residencia temporal. La aprobación suele demorar entre 3 y 6 meses, tras lo cual se concede la residencia permanente. Si se incluyen cónyuge o dependientes, se debe demostrar un ingreso adicional de $250 por cada uno y presentar un certificado de matrimonio apostillado.

Todos los documentos extranjeros deben estar apostillados o autenticados en el Consulado de Panamá. Con este programa, el país ofrece una ruta sencilla y flexible para un retiro sin problemas.

Haz de Panamá tu nuevo hogar con la asesoría de Veló Legal

Veló Legal es la primera firma NewLaw en Panamá, con un equipo de expertos que ofrece asesoría ágil, personalizada y transparente en cada paso del proceso migratorio y legal para tu retiro en el país. Con un enfoque innovador y el uso de tecnología legal, simplificamos los trámites para que disfrutes de tu nuevo hogar sin complicaciones.

Da el primer paso con el respaldo de profesionales que entienden tus necesidades. Contáctanos hoy y descubre cómo podemos asistirte para una vida en el mejor destino, Panamá.



Brindamos asesoría legal integral full-service para personas, negocios y corporativos.

Brindamos asesoría legal integral full-service para personas, negocios y corporativos.

Brindamos asesoría legal integral full-service para personas, negocios y corporativos.

Brindamos asesoría legal integral full-service para personas, negocios y corporativos.

Brindamos asesoría legal integral full-service para personas, negocios y corporativos.