24 jul 2020
¿Por qué debo registrar mi marca?
Si bien es cierto, no es obligatorio registrar tu marca, y por esta razón hay muchas personas que no lo hacen, al no registrar tu marca te estas exponiendo a diversos riesgos que probablemente no sabes que existen. Estás dejando tu creación y tu esfuerzo desprotegidos.
A medida que crece tu negocio, también lo hace tu reputación y reconocimiento y es ahí donde los demás intentan aprovecharse de tu éxito. Quedas expuesto a que alguien más empiece a utilizar tu nombre, marca y/o logo (o uno evidentemente similar), y es allí donde tus clientes se pueden confundir y empezar a consumir los productos de la persona que se está aprovechando. Peor aún, estos imitadores pudieran estar vendiendo un producto de menor calidad utilizando tu marca y nombre, dañando el posicionamiento en el mercado que lograste con tanto esfuerzo.
Al registrar tu marca tienes las siguientes ventajas:
1) Derechos exclusivos para el uso de tu marca (la exclusividad sólo viene a través del registro).
2) Si alguien más intenta copiar o utilizar una marca parecida a la tuya puedes proceder legalmente contra quien infrinja tus derechos.
3) Las marcas registradas agregan valor a tu compañía o emprendimiento, es de allí donde nace el término “Propiedad Intelectual”. Al tenerla registrada automáticamente se convierte en un bien que puedes: vender, licenciar, franquiciar, etc. Por lo que el registro no es un gasto sino más bien una inversión.
4) Una marca registrada aporta credibilidad al producto o servicio que ampara.
5) Tener una marca registrada facilita tomar acciones legales en contra de productos falsificados.
Nuestra recomendación es siempre tener el registro de marca como prioridad al iniciar un negocio y/o emprendimiento, de manera que tengas la seguridad que tu activo más valioso (tu creación) está protegido. Para más información sobre registro de marcas escríbenos a hola@velo-legal.com
Publicaciones recientes
1 oct 2025
Sociedad de emprendimiento en Panamá: beneficios que tu pyme podría estar perdiendo por no formalizarse
La sociedad de emprendimiento en Panamá ofrece exoneraciones, trámites rápidos y apoyo estatal. Descubre cómo tu pyme puede aprovecharla.
Leer Artículo
17 sept 2025
Cómo los modelos NewLaw están cambiando la asesoría legal para el sector financiero en Latinoamérica
En los últimos años he visto una paradoja en la región, el sistema financiero latinoamericano se moderniza a pasos acelerados, pero el modelo tradicional de prestación de servicios legales no siempre acompaña ese ritmo.
Leer Artículo