10 ene 2020
Nuevas tasas de salario mínimo en todo el territorio nacional
A través del Decreto Ejecutivo No. 424 del 31 de diciembre de 2019, se estableció las nuevas tasas de salario mínimo por hora, según la región, actividad económica, ocupación y tamaño de las empresas, en todo el territorio nacional. Estas nuevas tasas de salario mínimo regirán a partir del 15 de enero de 2020.
¿Cómo calcular el nuevo salario mínimo a pagar?
Saber el nuevo salario por hora establecido en el Decreto Ejecutivo No. 424 que le es aplicable al tamaño y a la actividad económica que realiza su empresa.
Multiplicar el nuevo salario por hora por la cantidad de horas semanales que pudiesen ser de (40, 44 o 48 horas semanales) que el trabajador debe laborar.
Ese resultado multiplicarlo por 4.3333 (que representa el promedio mensual de semanas trabajadas).
Veamos un ejemplo:
Un restaurante pequeño en la Ciudad de Panamá:
Para este caso el nuevo salario mínimo por hora es de B/. 2.22
El cálculo seria de la siguiente manera:
Formula:
Salario por hora x horas semanales x promedio mensual de semanas = Salario bruto
E.j: 2.22 x 44 x 4.3333= 423.28
¿Cómo queda el salario mínimo para el trabajador doméstico?
Para la región 1 (Panamá, Colón, San Miguelito, La Chorrera, Arraiján, Etc..) el nuevo salario mínimo será de $300.00 balboas mensuales.
Conozca las tarifas aplicables a su negocio y situación particular de sus empleados, consúltenos. Recuerde que nuestro proceso es ágil, simple y transparente, somos Veló Legal, la primera firma NewLaw de Panamá.
Ver Decreto Ejecutivo: Click
Publicaciones recientes
9 sept 2025
Cómo proteger la liquidez de su empresa
Cobrar a tiempo es clave para la liquidez. Descubre cómo una gestión legal y disciplinada transforma cuentas en riesgo en ingresos reales.
Leer Artículo
3 sept 2025
Cómo sacar un aviso de operación en Panamá: inicia tu negocio sin obstáculos
Conoce cómo obtener el aviso de operación en Panamá, el documento esencial para iniciar legalmente tu negocio. Explicamos quién lo necesita, los requisitos, el proceso paso a paso en Panamá Emprende y por qué es clave contar con asesoría legal para evitar errores y sanciones.
Leer Artículo