Opciones para manejar la ausencia laboral en los casos de cuarentena por contacto estrecho

Opciones para manejar la ausencia laboral en los casos de cuarentena por contacto estrecho

Te recordamos que el contacto estrecho comunitario es el contacto cercano, físico, directo con un paciente COVID-19, a menos de 2 metros por un periodo de 15 minutos o más, sin mascarilla o su uso inadecuado, según lo ha establecido el Ministerio de Salud.

Quién debe realizar cuarentena de 5 días:

1. Quien haya tenido contacto estrecho con un paciente positivo y haya desarrollado síntomas, sea o no que tenga esquema de vacunación completo.

2. Quien haya tenido contacto estrecho con paciente positivo y no haya desarrollado síntomas, pero no tenga el esquema de vacunación completo.

En ambos casos la persona debe hacerse una prueba de antígeno el quinto día, si sale negativo puede regresar a su puesto de trabajo.

En el caso de personas con prueba de COVID-19 positiva deberán:

1. Permanecer en aislamiento por 7 días.

2. Se deberá realizar prueba de antígeno al 5 día. Si el resultado es negativo, puede reincorporarse al trabajo, si el resultado es positivo debe mantenerse en aislamiento y repetir la prueba al séptimo

 día.

3. Si el resultado es negativo al séptimo día debe reincorporarse a sus labores, si es positivo se prolonga el aislamiento hasta el décimo día

Pero ¿cómo manejar este periodo de cuarentena? MITRADEL ha planteado algunas alternativas a la que el trabajador que resultase contacto estrecho podría acogerse, previo acuerdo con su empleador:

·        Fondo de incapacidad

·        Adelanto de las vacaciones;

·        Teletrabajo;

En cuanto al fondo de incapacidad, que probablemente es la opción más utilizada, cabe recordar que el Código de Trabajo en su artículo 200 y algunos otros, establece que el periodo de incapacidad es de 18 días al año, es decir un día y medio por cada mes laborado.    Para que el trabajador tenga la disponibilidad de los 5 días de incapacidad, debe haber laborado aproximadamente 3 meses y medio, y no haber utilizado incapacidad previamente.  Cualquier tiempo adicional a lo que el Código establece, se deberá tramitar como riesgo por enfermedad, al que solo tienen derecho aquellos asegurados que han agotado el fondo de Incapacidad y tramitarlo directamente ante la Caja de Seguro Social.

¿Conoces cuáles son todas las obligaciones legales y fiscales de tu negocio? Sabemos que puede ser abrumador, por eso estamos aquí para apoyarte, contáctanos y te asesoramos para evitar que seas sujeto a sanciones. hola@velo-legal.com 

Facebook
Pinterest
Twitter
LinkedIn

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Soluciones Legaltech

  • Automatización Documental
  • Legal Project Management 
  • Compliance Legal

Laboral y Migración

  • Contratos y permisos de trabajo
  • Convenciones colectivas
  • Reorganización, Despidos y Sanciones
  • Salario, Prestaciones y Cálculo de Derechos
  • Representación ante las autoridades laborales y judiciales
  • Todos los temas legales y tributarios relacionados a la relación obrero-patronal
  • Solicitud de Visas
  • Visas para trabajadores extranjeros bajo regímenes económicos especiales.
  • Obtención de ciudadanía panameña
  • Demás asuntos ante legales ante la Autoridad de Migración de Panamá 

Asesoría para START-UPS

  • Incorporación de sociedad
  • Acuerdo de socios
  • Acuerdo de Vesting
  • Acuerdo de Safe
  • Asesoría legal en todo lo necesario para operar

Litigios y Recuperación de Activos

  • Litigios Civiles
  • Procesos Ejecutivos Hipotecarios
  • Procesos Ejecutivos Simples
  • Litigios laborales
  • Lanzamientos
  • Litigios de Propiedad Intelectual
  • Cobro Persuasivo:  Cobro de los valores adeudados a empresas, entidades bancarias y financieras por la vía extrajudicial.
  • Investigación: Investigamos los bienes muebles o inmuebles, propiedades del deudor o del garante solidario.
  • Cobro Judicial: Gestión para la recuperación de los valores adeudados, por la vía judicial.

Servicios legales para Real Estate

  • Negociación de contratos
  • Contratos de Promesa y Compraventa de bienes muebles e inmuebles
  • Contratos de arrendamientos comerciales
  • Due Diligence Inmobiliario
  • Incorporación, modificación de regímenes de Propiedad Horizontal.
  • Orientación en planificación legal para residenciales y complejos inmobiliarios. 
  • Estructuración legal en preventa, venta y postventa de proyectos inmobiliarios. 
  • Segregaciones, incorporaciones y reunión de fincas.
  • Donaciones
  • Traspasos a la Nación

Contratos Comerciales, Industriales y Tecnológicos

  • Contratos de distribución, licencias y franquicias
  • Suscripción y acuerdos de membresía
  • Términos y Condiciones 
  • Acuerdos de socios
  • Contrato o Acuerdos de servicio
  • Negociaciones comerciales
  • Contratos de servicios para Software SAS
  • Elaboración de contratos automatizados

Registros, permisos y licencias

  • Registros Sanitarios para productos
  • Permisos sanitarios de operación
  • Constancia Sanitarias
  • Certificaciones de Plantas Industriales
  • Licencias para importación, distribución y almacenamiento de productos.
  • Aviso de Operación
  • Inscripción en Municipio
  • Inscripción en la Dirección General de Ingresos (DGI)
  • Temas regulatorios para actividades especiales: casa de valores, bancos, otros.
  • Le ayudamos en todos los procesos ante entidades públicas, de la forma más ágil posible.

Propiedad Intelectual

  • Registro de marcas
  • Renovación de registro de marcas
  • Derechos de autor
  • Patentes
  • Todo lo que necesita para proteger su creación e inversión. 

Data Privacy and Protection

  • Advice + Compliance on Panamanian Data Protection Law
  • Privacy Policy
  • International Data Transfer
  • Data storage in abroad servers